Mejores proyectos y plataformas de crowdfunding en Valencia
Inversiones de crowdfunding en Valencia
Las mejores plataformas de crowdfunding de Valencia son el puente entre sueños audaces y realidades tangibles. En una ciudad donde las sombras de las Torres de Serranos se alargan al atardecer y el aroma del horchata fresca llena el aire, hay una revolución silenciosa en marcha. ¿Has sentido el zumbido de proyectos innovadores buscando despegar?
Valencia, con sus festivales vibrantes y su rica tapeo, es también el epicentro de plataformas de crowdfunding que están dando vida a ideas brillantes. Desde startups tecnológicas hasta proyectos artísticos, estas plataformas ofrecen herramientas de financiación colectiva, asesoramiento y una comunidad dispuesta a invertir en el futuro.
En este directorio, hemos seleccionado aquellas plataformas de crowdfunding que, respaldadas por reseñas positivas en Google My Business, se han erigido como líderes en el panorama valenciano. Estas plataformas no solo conectan ideas con inversores, sino que también crean sinergias y oportunidades inigualables.
¿Te atreves a descubrir los motores detrás de la próxima gran idea valenciana? Adéntrate en nuestro directorio y siente el pulso de la innovación colectiva. Valencia está lista para sorprenderte.
Listado de plataformas de inversión de crowdfunding en Valencia
Verkami
Crowdfunding Creativo
La plataforma más grande de Europa tiene, como no podría ser de otra manera, múltiples proyectos creativos de inversión colectiva nacidos en Valencia. Algunos ya están cerrados y muchos abiertos. Hablamos de libros, poesía, música, cantautores, artbook, documentales, diseño de ropa, juegos de rol, juegos de mesa y muchos más.
Puedes encontrar todos los proyectos nacidos en Valencia aquí: www.verkami.com
La teua terra
Ideas ecológicas para mejorar tu tierra
Dirección: Carrer d’Isabel la Catòlica, 8
46004 València
Teléfono de contacto: 963 51 68 47
Página web: www.lateuaterra.com
En este caso nos encontramos con una plataforma enfocada al 100% a proyectos ambientales en la Comunidad Valenciana, con el objetivo de mejorar la agricultura, el reciclaje de plásticos y en definitiva, todo tipo de iniciativas medioambientales.
Bricks&People
Inversiones Inmobiliarias Online
Dirección: Plaça de la Legió Espanyola 12
46010 Valencia
Teléfono de contacto: 963 11 21 21
Página web: www.bricksandpeople.com
Con múltiples de inversiones inmobiliarias en Valencia, esta plataforma esta especializada en la inversión colectiva en bienes inmuebles (Crowdfunding inmobiliario), con rentabilidades anuales superiores al 10%. Recomendamos mirar la web donde podréis consultar el historial de proyectos realizados hasta el día de hoy, así como todos los proyectos en marcha.
Uniempren
Crowdfunding para proyectos de estudiantes universitarios
Dirección: Carrer d’Amadeu de Savoia, 4
46010 València
Teléfono de contacto: 961 62 59 01
Página web: www.uniempren.es
La Universitat de València ha creado esta plataforma para conseguir financiación colaborativa para proyectos de estudiantes, además de ofrecer apoyo en la búsqueda de socios y otras necesidades.
Tu negocio no sale en esta guía?
Solicita información para salir en la guía
Preguntas frecuentes relacionadas con crowdfunding en Valencia
¿Es Valencia un buen lugar para lanzar proyectos de crowdfunding?
¡Por supuesto! Valencia, con su mezcla vibrante de cultura, tecnología y emprendimiento, se ha convertido en un caldo de cultivo para proyectos innovadores. La comunidad local es receptiva y entusiasta ante nuevas ideas, lo que facilita la captación de fondos para proyectos prometedores.
¿Qué plataformas de crowdfunding son populares en Valencia?
Valencia, al igual que otras partes del mundo, tiene una inclinación por plataformas globales como Kickstarter y Indiegogo. Sin embargo, también existen plataformas locales y nacionales como Verkami o Goteo que tienen una fuerte presencia en la región y están adaptadas a las necesidades específicas de los valencianos.
¿Existen eventos o talleres en Valencia para aprender más sobre crowdfunding?
¡Sí! Valencia es hogar de numerosos eventos de networking, talleres y seminarios centrados en el crowdfunding. Estos eventos son ideales para conectar con expertos, aprender de sus experiencias y obtener consejos prácticos sobre cómo llevar a cabo una campaña exitosa.
¿Qué tipo de proyectos de crowdfunding tienen más éxito en Valencia?
Valencia es conocida por su rica tradición en artes y cultura, por lo que proyectos relacionados con la música, el cine o el diseño suelen tener una buena acogida. Sin embargo, con el crecimiento del ecosistema emprendedor, también hay un aumento en el éxito de proyectos tecnológicos, sostenibles y de innovación social.
¿Hay algún requisito legal o fiscal específico para hacer crowdfunding en Valencia?
Al igual que en el resto de España, los proyectos de crowdfunding en Valencia deben cumplir con normativas fiscales y legales específicas. Es esencial estar al tanto de las obligaciones tributarias y, en algunos casos, es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales especializados para garantizar que todo se maneje correctamente.